Presente Simple

 
 

¿Qué es el Presente Simple y para qué se utiliza?

El presente simple es un tiempo verbal que se utiliza para expresar ideas en distintas situaciones:

  1. Para hablar de rutinas, por ejemplo bañarse, cepillarse los dientes, ir a la escuela, al trabajo, etc. (I take a shower at 7 am every day).

  2. Para hablar de actividades que se realizan con cierta regularidad, por ejemplo ir al cine cada fin de semana o visitar a tus abuelos cada domingo (I visit my grandparents every Sunday). 

  3. Para hablar de ideas generalizadas, por ejemplo el hecho de que el agua moja o que el fuego quema (water wets and fire burns). 

  4. Para hablar de verdades absolutas o hechos científicos, por ejemplo que la velocidad de la luz es de 299.708 kilómetros por segundo (the speed of light is 299.708 kilometers per second).

  5. Para hablar de actividades programadas, por ejemplo los horarios de clases, de trenes o de vuelos (our flight arrives at 4 pm).

¿Cómo se forma el Presente Simple?

Para formular oraciones e ideas en el Presente Simple, se utilizan tres formas: afirmativo, negativo e interrogativo. Como se muestra a continuación:

Como se puede observar en la tabla de arriba, una oración afirmativa en Presente Simple se compone de tres partes: sujeto (es la persona de quien se habla), verbo (la acción) y complemento.

A CONSIDERAR: 

1. Cuando en la oración el sujeto es una tercera persona del singular (he, she, it o sus equivalentes), se agrega una -S o -ES al final del verbo, en su forma afirmativa.

  • eat - eats

  • look - looks

  • take - takes

Ejemplo: 

You look stunning!

She looks stunning!

2. Si el verbo termina con CH, SH, X, S u O, se agrega -ES.

  • wash - washes

  • teach - teaches

  • fix - fixes

  • go - goes

Ejemplo: 

I fix the car

My father fixes the car

3. Si el verbo termina con -Y, pero antes se encuentra una vocal (a, e, i, o, u), se agrega también una -S.

  • play - plays

  • pay - pays

  • stay - stays

Ejemplo: 

We play the guitar

He plays the guitar

4. No obstante, si antes de la -Y hay una consonante, se reemplazará la -Y por una -I + ES.

  • cry - cries

  • try - tries

  • fly - flies

Ejemplo: 

Birds (they) fly in the sky!

An airplane (it) flies in the sky!


Para formar una oración negativa en Presente Simple se requiere de cuatro partes: sujeto (es la persona de quien se habla), auxiliar negativo (do not y does not), verbo sin conjugar (la acción) y complemento, como se observa a continuación:

Como se puede observar en la tabla de arriba, para formar el negativo nos apoyamos del auxiliar negativo DO NOT y DOES NOT. Este auxiliar es el indicador de que nuestra oración está en presente simple en su forma negativa

NOTA: DOES se utiliza únicamente con las terceras personas del singular, para todos los demás sujetos se emplea el auxiliar DO.

Ejemplo:

I DO not study at Harvard

He DOES not study at Harvard

Es muy común también el uso de las contracciones, que es cuando tomamos dos palabras (o más) y las unimos formando una sola. Esto ocurre por economía de palabras y para hacer la comunicación más rápida, práctica y fluída. En algunos países como en EE.UU. es mucho más común. Cabe mencionar que las contracciones son una manera informal de hablar (y escribir), por lo que no es recomendable utilizarlas en textos formales como aquellos académicos. 

DO NOT = DON'T

DOES NOT = DOESN'T

Ejemplos:

I do not study at Harvard

I don't study at Harvard

He does not work at Samsung

He doesn't work at Samsung


A CONSIDERAR:

Cuando se construye una oración negativa, no es necesario poner una -S al final del verbo con terceras personas (he, she, it o sus equivalentes) como ocurre en la forma afirmativa

Ejemplo:

Daniel teaches Math

Daniel does not teach Math

Daniel doesn't teach Math

Esto es así porque el auxiliar DOES ya indica que el sujeto es tercera persona, por lo que no es necesario marcarlo nuevamente.

Finalmente, para formar una oración interrogativa en Presente Simple se requiere de cinco partes: auxiliar DO o DOES, sujeto (es la persona de quien se habla), verbo sin conjugar (la acción), complemento y signo de interrogación (?), como se observa a continuación:

A CONSIDERAR:

En el caso de las interrogaciones (preguntas), en contraste con las afirmaciones, se agrega el auxiliar DO y DOES al principio de la oración:

Ejemplo:

Do you like pizza?

Does he usually watch TV in the afternoons?

También se pueden formular preguntas utilizando las "WH WORDS" (what, who, where, when, why, which, how, etc.). Éstas se ubican antes del auxiliar DO y DOES.

Ejemplo: 

What do you usually do in the afternoons?

Where does he live?

How do you get to the library?

¿Quieres saber más? Mira este video:

Jonathan Malacara

Language Researcher and Professor

Previous
Previous

Pasado Simple

Next
Next

Pronombres personales en inglés